En la automatización, podemos encontrar distintos tipos de accidentes tanto en industria común, química y minera.
Las industrias comúnmente trabajan con maquinaria, las cuales tienen riesgos puros: Adquiridos, inherentes y especulativos.
Los inherentes son los que uno podrá encontrar por naturaleza en el trabajo a realizar, como por ejemplo: Trabajar en la minería tiene los riesgos de derrumbes, caídas, explosiones y atrapamientos, o sea, los riesgos de costumbre.
Los adquiridos son los que se producen por el manejo irresponsable tanto del supervisor como del trabajador, como por ejemplo que un supervisor mande a trabajar a un hombre que no tiene idea de la operación de una maquina solo para sacar adelante un trabajo y este se accidenta, o sea, no se presenta por naturaleza ya que el supervisor fue irresponsable al ordenar al hombre sin una capacitación de por medio.
Los especulativos son aquellos que pueden o no pueden suceder, un ejemplo de ello es que tenga una maquina sin una protección de seguridad por lo cual se piense de que el operario pueda poner su mano ahí y accidentarse, como también que tenga cuidado al acercarse ahí.
A su ves nos podemos encontrar con otros tipos de riesgos como lo son los químicos, físicos y biológicos.
En los químicos podemos encontrar distintos tipos de elementos que pueden causar enfermedades tanto físicas como profesionales, todo depende del agente químico con el cual se trabaje y sus límites permisibles lo cual se encuentra todo en la ficha de seguridad de cada agente.
En los físicos podemos encontrar enfermedades profesionales a largo y corto plazo tales como la sordera (que es una perdida de las células ciliadas), la tendinitis provocada por las vibraciones y stress por calor ( es una agotamiento de una persona al exponerse por un largo tiempo a una temperatura muy extrema), entre otras.
En los agentes biológicos encontramos más que nada enfermedades, que son provocadas por los hongos, bacterias, virus, etc.
Muy bien información Compañera los riesgo inherentes son muy importantes que ahí que controlar o reducir
ResponderEliminarmuy buen tema colega este rubro es bastante nuevo! deberias asesorarme!
ResponderEliminar